Permacultura. Bosques de alimentos

Un bosque comestible es un
ecosistema formado
exclusivamente por plantas, arbustos, árboles con frutas o semillas, setas…todos ellos
comestibles.
Se diferencia de un bosque espontáneo, natural, en que
concentra, en una superficie pequeña y habitualmente cerca de un asentamiento humano,
una producción intensiva de alimentos.
Y se diferencia de un campo de cultivo (aunque sea ecológico) por tener:
- Menos mantenimiento
- Más biodiversidad
- Bajo o nulo consumo de agua, de energía fósil, de fertilizantes y de tratamientos
- Producción a diferentes alturas
- Reciclaje total de la materia orgánica,
- Gran capacidad como sumidero de carbono.
La riqueza que un bosque comestible puede aportar a una comunidad local es inestimable. Proporciona :
- Una enorme cantidad y diversidad de alimentos.
- Posibilidades recreativas.
- Punto de encuentro social.
- Aula de naturaleza para niños y adultos.
- Recurso turístico.
- Sistema de gestión de residuos sólidos urbanos (materia orgánica).
- Fuente de riqueza y empleo.
Nuestra asociación ha desarrollado ya unos 3000 m2 de bosque comestible en la finca ecológica de Pruvia
Puedes visitarlo e incluso participar y aprender sobre su mantenimiento un sábado al mes. Tienes las fechas en nuestra
agenda.
Puedes alimentarte de él participando en nuestra
Eco-despensa.
¿Te imaginas hectáreas y hectáreas de bosques comestibles por toda Asturias? ! Que belleza y que riqueza
!No esperamos a que las utopías sucedan…preferimos construirlas!
Pingback: Permacultura en Pruvia | huertas acoge